Artistas participantes
Alicia Márquez
En 1997 bajo la dirección de José Antonio interviene en el espectáculo "La vida Breve" para el estreno del Teatro Real en Madrid. En el año 98 interviene en diferentes montajes para la Compañía Andaluza , como "Cosas de Payos "de Javier la
Torre", "Ramito de Locura" de Javier Barón,"Latido flamenco" de Manolete, "Turina"y "Picasso" de José Antonio y "Encuentros" con los coreógrafos Alejandro Granados, Isabel Bayón, Eva la Yerbabuena y Rafael Campallo.
En el año 2000 participa en la Bienal de flamenco con Fernando Romero en su espectáculo Bachdaliana, en este mismo año decide emprender su camino en solitario.
En el teatro La Zarzuela de Madrid interviene como bailaora solista en el espectáculo "De la Noche" con la Compañía de Joaquín Grilo, más tarde interviene en la compañía de Paco Peña como solista con los espectáculos "Voces y Ecos" y "Flamenco Concert"
En el 2002 pasa a formar parte de la Compañía Andaluza como repetidora teniendo el placer de trabajar junto a Antonio Gades con su obra "Bodas de Sangre", en el que interpretó el personaje de Madre. En el 2003 estrena su espectáculo "De la memoria" en el ciclo Flamenco viene del sur en los teatros Alhambra de Granada y teatro Central en Sevilla, recibiendo el favor de la crítica. En el 2005 actúa en el Festival de Jerez con el espectáculo "Dos mujeres dos miradas" ,girando por Austria con este mismo espectáculo .Gira con Paco Peña por Estados Unidos y Canadá como solista y en este verano actuación en el festival de Mondemarsan junto a Isabel Bayón y Alejandro Granados con el espectáculo'' Maestros''. Dentro del marco del Festival de Jerez presentó su espectáculo "De la Memoria" este año junto con Ramón Martínez.
En 2007 más a destacar en su carrera artística es la inauguración del "I Festival de Flamenco de Toronto", en el mes de agosto, donde ha comenzado su relación como pareja artística con el destacado bailaor Nano.
Alicia actualmente mantiene una intensa actividad en giras artísticas y numerosos cursos en su propia academia en Sevilla y por todo el mundo donde enseña lo mejor de su arte y técnica flamenca.